El mercado de los contenidos audiovisuales es grande y diverso. Frente al embate de las tecnologías actuales, las empresas televisivas han sabido reinventarse y ofrecer una programación de calidad, que tiene en las Series de TV, su principal razón de ser. Además, el negocio no sólo radica en los contenidos, sino también en  el acceso a ellos.

Ya desde los 70, HBO se diferenciaba por sus historias y su forma de contarlas. Hoy en día Netflix revoluciona la producción audiovisual, no sólo a través de sus contenidos, sin o por la forma de acceder a ellos. Entendiendo que el contenido televisivo aún no esta muerto, YouTube también se sube a esta tendencia y también quiere prestar servicios de acceso, descarga, almacenamiento y producción de contenidos.

YouTube TV es la platafoma con la que la empresa de videos quiere, no sólo competirle a Netflix, sino también a las cableras. A diferencia de Netflix, YouTube TV ofrecerá programación completa(grabada o en vivo) de canales y cadenas ya establecidas como ABC, CBS, ESPN y FOX entre otras más. A diferencia de las cableras, YouTube TV tendrá temporadas completas de las principales series, tal como la hace Netflix.

Este nuevo servicio pretende atraer a un público más joven, que sí ve contenidos televisivos, aunque no necesariamente ve televisión. El servicio estará disponible en un par de meses y por el momento sólo en los EUA y costará 35 dólares al mes en su paquete básico. Permitirá hasta un máximo de seis cuentas vinculadas a la suscripción principal con únicamente tres pantallas de reproducción simultáneas.

 

 

 

Con información de El Economista