La lucha por el dominio y la hegemonía de la Red cada día crece más. Aplicaciones, marcas y grandes conglomerados tecnológicos y mediáticos no sólo buscan crecer en sus sector, sino también invadir el nicho de otros aprovechando la experiencia y la historia de éxito. Tal es el caso de YouTube Music, el nuevo servicio que recopila millones de canciones y álbumes oficiales junto con videoclips, versiones y actuaciones en vivo y que busca hacerle la vida imposible a Spotify.
YouTube Music nace y YouTube Red desaparece. Con esto Google crea una aplicación más cercana a las plataformas de streaming musicales, pero sobre todo de mejor uso y acceso para los usuarios. Al igual que otras, contará con una versión básica y una versión Premium.
Con 1.500 millones de usuarios mensuales disfrutando de sus contenidos musicales gratuitos, YouTube sigue siendo la plataforma de streaming número uno en el mundo. Pero mientras aumentan los suscriptores de servicios de pago como Spotify y Apple Music, Google no se quiere quedar atrás y también quiere monetizar su amplio repertorio musical.
A diferencia de sus competidores directos, YouTube Music no sólo incorporará música, sino también videos y programas originales. En el marco de estos cambios, Google muestra también su voluntad de hacer converger YouTube Music con Google Play Music, para evitar que haya dos servicios competidores en el seno de un mismo grupo, cuando Spotify y Apple Music también compiten por el mismo mercado. Los abonados de Google Play Music se tornarán automáticamente y sin costo adicional en abonados a YouTube Music Premium, mientras conservan su cuenta inicial.
Con información de El País