China quiere dominar el mundo, y para conseguirlo tiene que hacerlo en todas las actividades de la humanidad. Una muy importante en la cotidianidad de los seres humanos y dedicada principalmente en el tiempo de ocio, es la que se emplea para los juegos de video, y en China ya existe la especialización de esta actividad a través del sistema educativo del país.

Los videojuegos no sólo están permitidos sino que son obligatorios en las aulas de una escuela de China donde los alumnos se forman para ser profesionales del eSport (deporte electrónico) y así en un futuro poder disputar torneos con sumas de dinero en torneos organizados en salas o estadios y transmitidas a todo el mundo a través de Internet.

El gigante asiático le apuesta a los juegos de video pues se tiene previsto que para este 2018, la industria del videojuego genere casi 1000 millones de dólares a nivel mundial y China representa casi el 20% de todos estos ingresos.

El liceo Lanxiang forma a alumnos en distintos oficios como: cocinero, mecánico, peluquero, soldador o informático, y en septiembre pasado incorporó el oficio de jugador de videojuegos en eSport. A la fecha cuenta con  50 estudiantes. Los estudios duran tres años. Tienen un primer año de tronco común, con un 50% de práctica y 50% de teoría, y para el segundo año los alumnos se separan, en función de sus capacidades y talentos.

Los mejores reciben formación para convertirse en jugadores profesionales, los otros estudian gestión de eSport: organizador de competiciones, administrador de equipos, decorador de escenarios para torneos, entrenador, promotor de videojuegos.