Uber comenzó a aceptar pagos en efectivo en Ciudad de México desde las primeras horas del mes de noviembre, así lo informaron a través de un comunicado.
Habilitar el pago en efectivo en Uber en la Ciudad de México tiene un impacto muy positivo en la gente que más lo necesita, y a aquellos que viven en zonas periféricas y aisladas, ya que tendrán más y mejores opciones de recorrer esas largas distancias y llegar a sus centros educativos o lugares de trabajo, declaró Federico Ranero, director general de Uber México.
Esta decisión es tomada luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declarara inconstitucional la prohibición del cobro en efectivo a las empresas de transporte privado que operan a través de aplicaciones en la Ciudad de México , sentando así un precedente.
Antes de la decisión de la Suprema Corte, Uber aceptaba efectivo en 41 de las 43 ciudades mexicanas donde opera. Hasta el momento las autoridades capitalino no ha fijado su postura al respecto. Lo cierto es que el uso de dinero en efectivo ha despertado preocupación entre los conductores de Uber y otras empresas del sector de que pudieran ser objeto de robos.
Federico Ranero puntualizó, que Uber no ha percibido un aumento en los incidentes de seguridad en las ciudades del país donde sí se acepta pago en efectivo.Aún así tenemos varias medidas de seguridad para evitar contratiempos, una de ellas es verificar los perfiles en redes sociales de quienes vayan a pagar en efectivo.
Con esto, Uber pretende alcanzar a unos 10 millones de usuarios en la capital del país.
Con información de Reuters