El Pleno del IFT Instituto Federal de Telecomunicaciones, determino que Televisa tiene preponderancia en el mercado de la TV de paga. En una votación de 6 a 1, se llego a la resolución del poder sustancial de la empresa televisora, por lo que el día de hoy sus acciones han sufrido una caída del 3 por ciento en el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, cotizándose cada acción en poco más de 102 pesos.

Esta preponderancia implica que el IFT deberá abrir un proceso en el que determinará las medidas a llevar a cabo para sancionar o no a Televisa. Una de estas acciones puede llegar a ser,  que la televisora de San Angel pague por la retransmisión de canales de TV abierta, en específico por los de TV Azteca. Y es que en meses pasados, la televisora del Ajusco interpuso un amparo a través de sus empresas Total Play y Televisora del Valle de México, argumentando que Televisa no debía ser merecedora a la regla gratuidad que le permite la retransmisión de las señales de TV abierta en TV de paga. Esto debido a que Televisa domina la mayoría del mercado a través de todas sus marcas.

Según gente que le sabe a esto, este proceso puede ir desde un par de meses hasta un año, ya que las partes involucradas tienen derechos a fijar su postura y establecer sus argumentos de defensa; además de que el IFT también debe establecer las bases  para equilibrar la competencia en el negocio de la TV de paga.

 

 

Con información de El Financiero y Notimex