El IFT Instituto Federal de Telecomunicaciones ha dado a conocer que Tecnoradio no cumplió con los 280 millones de pesos de las contraprestaciones para hacerse de las 37 estaciones de de radio por las que ofertó y ganó en febrero pasado.
Por esto mismo, ahora estas estaciones que han quedado sin dueño y podrán ser ofrecidas a quien haya quedado en el segundo lugar con la oferta más alta. Tecnoradio había dejado en garantía casi 16 millones de pesos y esos ya no le serán devueltos, y las frecuencias que había ganado en: Zacatecas, Aguascalientes, Chihuahua, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Nayarit, Sonora, Querétaro, Puebla, Sinaloa, Quintana Roo, Veracruz, Campeche, Oaxaca, Jalisco, Guanajuato y Morelos, pasarán a otras manos.
Desde que Tecnoradio ofertó y resultó ganador, levanto sospechas entre propios y extraños. Las dudas sobre la legitimidad del grupo empresarial que estaba detrás de esto, pronto fueron resueltas al darse a conocer la relación con accionistas de Radiorama (el grupo radiodifusor más grande del país) y al parecer esto determinó a que Tecnoradio no pagara el dinero prometido.
Además de Tecnoradio, otras 14 empresas que concursaron no pagaron a tiempo las contraprestaciones para explotar comercialmente 56 señales de radio. De estas, 25 frecuencias podrán ser asignadas a otros competidores que hubieran participado en la primer licitación y las 31 frecuencias restantes serán nuevamente subastadas en la próxima licitación que se llevará a cabo a finales de este 2017.
Con información de Forbes