El encanto por las tablets está cayendo poco a poco. Desde aquella ocasión en 2010 en que Steve Jobs anunciaba con bombo y platillo el surgimiento del iPad, el público consumidor ha ido desencantándose por este gadget que no termina por ser ni teléfono, ni computadora.
Ya son 10 trimestres consecutivos en que los reportes sobre los ingresos por la venta de Tabletas a nivel mundial viene a la baja, según estudios del gabinete de investigaciones IDC. En su último reporte, menciona un descenso de 8.5% en el primer trimestre de este año, en comparación con el del 2016. Estos datos los corrobora también Strategy Analytics, pues en el estudio que ellos realizaron es casi similar, con un 10% de descenso.
En el primer trimestre de este año e vendieron poco más de 36 millones de tabletas en todo el mundo. Según IDC, Apple se mantiene a la cabeza en ese segmento, con 24,6% del mercado, pese a un descenso de 13% de sus ventas, mientras que Samsung le sigue con 16,5%. El único fabricante que registra un crecimiento de sus ventas es la empresa de tecnología china Huawei, con un salto de 31,7% que le atribuye una parte de 7,4% del mercado gracias a su pantalla extraíble, utilizable con el sistema Windows. Amazon no publica sus cifras de ventas pero según IDC, vendió unos 2,2 millones de tablets, equivalentes a 6% del mercado y un poco atrás Lenovo con 5,7%.
Según Ryan Reith, analista de IDC, el fuerte crecimiento registrado al inicio de la década con el lanzamiento del iPad dio lugar a decisiones de consumo orientando las compras en forma creciente hacia los teléfonos inteligentes y computadoras portables simplificadas.
Especialistas del sector confían en que el mercado verá cambios a finales de año con los lanzamientos de productos más importantes y con las apuestas de Microsoft y Apple que todavía están por llegar.
Con información de El Universal