soundtrackok

Aquellas piezas musicales que acompañan una historia audiovisual, ya sea cinematográfica, televisiva y hasta de videojuegos es lo que conocemos como Soundtrack. Estas canciones refuerzan la historia en momentos claves, facilitan la asociación y relación de escenas específicas, pero sobre todo, posibilitan la permanencia y el recuerdo de la historia. El Soundtrack es una historia que se construye con experiencias y vivencias, y los sonidos que emanan de él trascienden el tiempo y el espacio.

La Radio, en su faceta de acompañante de nuestra cotidianidad, ha transmitido voces, palabras y melodías, que han conformado y determinado nuestra historia personal. Hemos construido nuestros recuerdos a partir de olores, sabores, miradas y sonidos. El Sonido de la Radio ha acompañado nuestras vivencias y experiencias. Con la Radio, muchas generaciones construyeron el Soundtrack de sus vidas.

Con las primeras transmisiones de la Radio se fueron asociando las primeras historias personales con sonidos específicos: las Radionovelas, la hora del aficionado y los programas en vivo con artistas y cantantes de la época son recuerdos que aún permanecen en la mente y en los oídos de muchos de nuestros abuelos. Nuestros padres recuerdan “sus tiempos” asociados al Rock and Roll; la rebeldía y la libertad se escuchaban en acetatos de Larga Duración y en cartuchos de ocho tracks. Y ya para finalizar el siglo 20; el Walkman, el CD y la música “alternativa” formaron el Soundtrack de la Generación X. Comenzamos el nuevo milenio “descargando” y “almacenando” el sonido de nuestro devenir. Hoy en día “accedemos” a la música de nuestra preferencia.

Estos sonidos que emanan recuerdos, se escucharon en la W, la B grande y en Radio Mil, también en Radio Variedades, Radio Éxitos, Radio Capital, Radio Felicidad, La Pantera y en Radio Universal, poco después sonaron en Rock 101, WFM 96.9 y en Radioactivo 98.5. Napster, Ares y Limewire con el nacimiento del nuevo siglo y en la actualidad, Spotify.

La historia de los Medios de Comunicación en nuestro país nos ha contado de una sola época de Oro de la Radio Mexicana, aquella que adoptó el formato comercial y que nació con la Voz de la América Latina. De aquellos días a la fecha ya paso un largo rato, y cada generación ya tuvo a su acompañante sonoro, cada estación de Radio marco época y rompió paradigmas.

La Radio que se hace actualmente tiene una historia de casi 30 años, y desde la aparición de este “estilo” hasta nuestros días, ya está más que desgastado. Ha durado tanto este formato no porque no existan mentes creativas(o tal vez sí), sino porque fue tan bueno, que se cree que todavía se le puede seguir exprimiendo.

Una Segunda Época de Oro para la Radio mexicana surgió a principios de los 80, pues no sólo rompió con lo establecido sino que trascendió en sus voces, su música y su realización. Esta Radio sigue siendo el Soundtrack de la vida de muchos. Está viva, permanece vigente, ya no en el cuadrante radiofónico, ya no a través de las ondas hertzianas, ahora se sintoniza en el recuerdo de quienes la escuchábamos.

En LaPerrera.mx estamos muy influenciados por aquellas estaciones de Radio. Quienes participamos en este portal crecimos escuchando los sonidos de nuestra generación sintonizando el 100.9, el 96.9 y el 98.5 de Frecuencia Modulada. El Soundtrack de nuestras vidas coincide con el de muchos y por eso mismo abrimos este espacio, para darle su lugar en la historia a aquellas estaciones de Radio que marcaron época.