Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional desarrollaron una radio de galena que funciona utilizando la energía que se encuentra en el ambiente. Através de un comunicado, el IPN explicó que el objetivo de construir este tipo de dispositivos que funcionen sin utilizar energía eléctrica o alguna fuente de alimentación, es para que puedan usarse en lugares lejanos, donde no hay fuentes de energía como la eléctrica.
Los estudiantes politécnicos del Centro de Estudios Tecnológicos CET 1 “Walter Cross Buchanan”, Xhadani Marian González Bautista, Ingrid Junnet Peralta, Ruy Hernández Campos, Jorge Pigeon Estrada y José Eduardo López Romero indicaron que la principal función de su prototipo es captar las señales de radio de Amplitud Modulada, a través de una antena, por lo que implementaron un amplificador que trabaja con una celda solar y con baterías reutilizadas.
El proyecto pretende ser sustentable, por lo que además de funcionar con energía limpia, está construido con componentes y materiales reutilizados como aluminio, hojas para hacer el capacitor variable, entre otros, para volverlo un aparato amigable con el medio ambiente.