Se trata de un tipo de vivienda creada para mantener las condiciones atmosféricas ideales en su interior logrando un ahorro energético que oscile entre el 70 y el 90% respecto a una vivienda convencional. Son construcciones que deben contar con un aislamiento térmico óptimo, un riguroso control de infiltraciones, y una máxima calidad del aire interior, además de aprovechar la energía del Sol para una mejor climatización, reduciendo el consumo energético.
Ideada en Alemania en 1988 por los profesores Bo Adamson, de la Lund University de Suecia, y Wolfgang Feist, del Instituto de Edificación y Medio Ambiente de Alemania, Passivehaus hoy en día es el standard de las construcciones con bajo consumo energético. El primer edificio construido con el estándar Passivhaus se localizó en Darmstadt, Alemania, en 1990, y fue ocupado en los años siguientes. En septiembre de 1996 el Passivhaus-Institut fue fundado en Darmstadt con el objetivo de promocionar y controlar este estándar. Se estima que se han construido miles de casas con el Estándar Passivhaus,​ muchas de estas en Alemania y Austria.
En la actualidad, las Torres Bolueta, de 28 plantas y 88 metros de altura, ubicadas en Bilbao España, son los edificios Passivhaus más famosos del mundo.