Netflix anunció que en el 2016 le entro varo por más de 8,000 millones de dólares a nivel mundial, lo que representa un crecimiento del 35% respecto al 2015. Además tuvo 19 millones de suscriptores más, con lo que suma 93,8 millones de personas suscritas a este servicio. Para comenzar el 2017, Netflix prevé 5,2 millones de nuevos usuarios, de los cuales un millón y medio procederán de la Unión Americana. Para Reed Hastings, el mero mero de Netflix, «la próxima década será todavía más alucinante y tumultuosa, dado que Internet suplantará la televisión lineal y nosotros seremos líderes»

No hay que olvidar que las cadenas de TV tradicionales, también quieren una rebanadota del pastel de Netflix, y ya empiezan a distribuir todos los episodios de una serie a la vez, en un intento de seducir y mantener a su audiencia. La BBC ya anunció que distribuirá temporadas completas de sus principales series en su plataforma digital, antes de emitirlos en sus canales tradicionales, y parece que HBO no se quedará atrás. Además, hay que tener presente que empresas del sector tecnológico como Amazon y Apple ya trabajan en la creación de sus propios contenidos, con lo que así se está conformando un nuevo paradigma televisivo y de la industria audiovisual.

 

Con información de Reuters