En los últimos años, los esfuerzos por rescatar el planeta han sido muchos, pero no necesariamente fructíferos. Desde la participación de empresas privadas, la sociedad en general y hasta los inconstantes intentos del sector público, el planeta necesita de una acción pronta, rápida y tajante.

En días recientes la ONU acaba de publicar el informe para el Medio Ambiente, y una de las conclusiones a las que se llegó, es que se ha avanzado en la redacción y promulgación de leyes en materia ambiental, pero en lo que seguimos fallando es en la aplicación de las mismas.

Este informe se publica para que el sector empresarial, universidades y centros de estudio, la clase política, y demás personajes que detentan el poder de decisión que afecta a 7 mil millones de seres humanos en todo el mundo, tengan toda la información que les facilite abordar correctamente esta problemática. En el informe se destaca también que entre 2002 y 2013, 908 personas fueron asesinadas en 35 países y, solo en 2017, fueron asesinados más de 200 activista Pro-Medio Ambiente.
El colegio Nueva York: 45 años educando ciudadanos del mundoOcho de cada 10 hogares en el país no ahorran y muy pocos se aseguran