Microsoft quiere reducir los costos de operación ya sea para la instalación de distintos sistemas operativos, el alojamiento y procesamiento de bases de datos, el almacenamiento de grandes volúmenes de datos o la ejecución de aplicaciones. Estos Centros de Datos generan un gran cantidad de calor por lo que el consumo energético destinado a enfriarlos llega a ser muy grande.

Por esto mismo, muchas compañías han optado por tener instalaciones dentro de los países nórdicos, para así ahorrar en los sistemas de enfriamiento al aprovechar las propias condiciones del entorno. Pero Microsoft al parecer tiene una mejor idea y quiere ponerlos en el fonde del mar.

Project Natick es la propuesta de Microsoft que consiste en un centro de datos instalado en la profundidad del océano que busca mejorar la eficiencia de los mismos utilizando energías renovables. Ubicado a más de 35 metros de profundidad, cerca de las islas Orcadas al norte de Escocia y, diseñado para operar sin mantenimiento por hasta cinco años, Project Natick es la punta de lanza para que Microsoft implemente este tipo de centros de datos portátiles en las costas de las principales ciudades, distribuyendo así de una forma más eficiente los datos que guarda.