Los Simpson son la familia más famosa de la TV y con casi 30 años al aire, se han convertido en la serie más longeva al aire. Desde su nacimiento en 1987, siempre fueron la representación de la disfuncionalidad familiar clase mediera norteamericana, y la parodia que hacen de la cotidianidad de la vida fue un parteaguas para un nuevo tipo de aminación televisiva.
Son un referente cultural que no sólo abarca el ámbito televisivo, mediático y del entretenimiento, sino que esta popular familia, se encuentra inmersa en la cotidianidad del mundo en casi todos los aspectos. Esto debido a que sus temáticas, a través de la sátira, representan gran parte de lo que la gente de a pie en el mundo occidental, vive día con día.
Y como el cuidado personal, el cuidado de la salud y la atención a enfermedades es una actividad cotidiana, en LaPerrera.mx les compartimos un listado de 13 enfermedades mentales que padecen Los Simpson:
Teoría de Maslow
Maslow afirmaba que todos buscamos lo mismo en la vida, lo que se conoce como necesidades básicas las cuales agrupa jerárquicamente en una pirámide. En los episodios de Los Simpson, se observa que la familia no completa las necesidades básicas de todo individuo como son el reconocimiento social, seguridad, principios morales y éticos, así como el respeto.
Síndrome de Tourette y TDAH
Bart Simpson es la viva imagen del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), debido a que es impulsivo, travieso y muy movido. Asimismo, su uso excesivo de palabras, generalmente mal educadas y groseras, son un síntoma del síndrome de Tourette, un trastorno neurológico que provoca tics crónicos. Quienes lo padecen no pueden controlarse, gritan, emiten sonidos guturales y dicen muchas palabras altisonantes.
Trastorno de personalidad narcisista o megalomanía
Lisa Simpson siempre busca ser el centro de atención, ser superior a los demás y algo que no soporta es la competencia. De igual manera siempre está preocupada por el éxito ilimitado, el poder y ser la más inteligente. Todas estas características son síntomas de trastorno narcisista o megalómano.
Bipolaridad, déficit de atención, trastorno explosivo intermitente y Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel
Homero Simpson sufre de episodios de violencia e hiperactividad intermitente, lo cual es claro cuando trata de ahorcar a Bart o entra en crisis por algún suceso. Los arranques de ira de Homero contra Bart, derivan en lo que se conoce como la teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel, que es ver violencia a una edad temprana y que enseña que ese comportamiento es normal.
Síndrome de Peter Pan
Mona Simpson, la madre de Homero, se presenta como una mujer inmadura, irresponsable, rebelde, narcisista y con una negación evidente de su edad real, características comunes del síndrome de Peter Pan.
Trastorno dismórfico corporal
Moe padece un trastorno dismórfico corporal, que se caracteriza por preocupación y ansiedad excesiva por sus defectos, que tiene como consecuencias depresión y falta de confianza en sí mismo.
Falta de autoestima
Barney sufre de baja autoestima, lo que le produce un deseo incontrolable por beber alcohol.
Síndrome de carencia afectiva
Nelson carece de una figura paterna y del amor de su madre. Esto le provoca un nivel de inteligencia limitado, fracaso escolar, baja autoestima, inseguridad, rebeldía y actitudes de oposición.
Exceso de autoestima
La profesora Edna Krabappel, considera que sus habilidades y condiciones físicas son superiores a las reales, además de que necesita hasta el extremo que los demás las admiren.v Cuando no recibe la atención deseada, tiende a deprimirse y no encontrar motivación en su vida.
Complejo de Edipo
Seymour Skinner, padece lo que Sigmund Freud definió como el complejo de Edipo, que se caracteriza por un amor, admiración y fidelidad incondicional de un hijo hacia su madre. Usualmente este complejo es pasajero y sólo ocurre en los niños, pero en el caso de Skinner prevalece en la edad adulta y es por esto que sus relaciones amorosas no duran.
Represión sexual y trastorno de personalidad dependiente
Smithers dedica su vida por completo al señor Burns, por quien siente algo especial. Por miedo al rechazo de Burns y al temor de que lo abandone, Smithers reprime su orientación sexual, no muestra ningún desacuerdo y asume la responsabilidad.
Síndrome de Asperger
Jeff Alberston, el vendedor de cómics, tiene una memoria inusual para detalles, problemas de alimentación, patrones de lenguaje poco habituales, torpeza para desarrollar relaciones sociales y fijación por un tema. Estas son las características usuales del Síndrome de Asperger.
Esquizofrenia
La mujer conocida como la “Loca de los gatos”, tiene conductas exageradas e incompresibles se debe a esquizofrenia, que se produjo por la pérdida de un bebé a os 24 años que le causó depresión y pérdida de conexión con la realidad.
Por ello, descuida su aseo personal, se aísla de sus seres queridos y reacciona de manera exagerada ante ofensas.
Con información de El Mundo