Con Los Simpson, Matt Groening adoptó a la familia norteamericana y por consiguiente a la familia occidental de clase media como el eje principal de su adaptación y de su crítica; con la representación que da de la masa, explica de una mejor manera el devenir diario del mundo occidental. La estructura familiar estadounidense es un todo con sus ciudades, sus programas educativos, su sistema bancario y crediticio, su red de comunicaciones, su producción y consumo masivo, su circo, su sistema político y su aliento imperial.

Con los Simpson la vida cotidiana es la temática principal de sus historias. Mediante la parodia del devenir diario se hace una crítica social y a través de la representación del día a día los Simpson retratan la rutina de una familia clase mediera estadounidense en el que se reproducen todos sus vicios y donde brillan todas sus virtudes.

Son un elemento importante de la cultura pop actual y la personalidad y las características de cada uno de Los Simpson son importantes para comprender la crítica a la vida cotidiana que esta serie de Televisión nos transmite a diario. Una familia compuesta por un padre obeso y vago, una madre amorosa, un hijo travieso, una hermana pequeña idealista y una recién nacida que se expresa con su chupón.

No son una familia distinta a la realidad, la mayoría de los nombres en ella provienen de la propia familia de su creador Matt Groening: sus padres se llamaban Homero y Margaret, sus nietos llevan por nombre Lisa y Maggie. El nombre de Bart se trata de un juego de sonidos con la palabra brat (travieso). El apellido de la familia Simpson, significa etimológicamente hijo de simplón.

Homero J. Simpson.

Un incondicional de la TV, víctima de los engaños de la mercadotecnia y la publicidad. Un tipo mediocre e ingenuo que triunfa a pesar de su imbecilidad. Padre flojo y perezoso, amante de la cerveza, las rosquillas y las chuletas de cerdo. Con 38 años, calvo y más de 120 kilos, vive en la monotonía que le otorga un buen sofá y un aparato televisor.

Obrero del sector 7G de la planta nuclear de Springfield, se ha desempeñado por más de 10 años como supervisor de seguridad, siendo él la principal causa de todos los accidentes que se suscitan.

Es objeto de risas y burlas por parte de sus compañeros de trabajo debido a su estupidez e ignorancia, pierde frecuentemente la dimensión de la realidad; no escucha, no pone atención, no se concentra. Llorón y berrinchudo más que sus propios hijos.

Es un personaje que disfruta de las pequeñas cosas de la vida, lo que le ha servido para realizar acciones que uno no se podría imaginar que llegaría a realizarlas alguien como él. Ha sido astronauta de la NASA, se peleo con el ex-presidente George Bush, ha ganado 2 premios Grammy y un Oscar. Ha subido al ring con el campeón de los pesos completos, participó como fenómeno en el festival de música alternativa Hullabalooza, traficante de alcohol durante la Ley seca en Springfield, entre muchas otras anécdotas.

Marge Simpson

Es una mujer frustrada que vio truncadas sus aspiraciones personales al tener que estar al frente de un hogar con tres hijos que atender y un esposo inútil y codependiente.

Con 34 años es una esposa y ama de casa perfecta. Paso de ser una idealista y feminista a un ama de casa que no pudo realizar lo que tenía como plan de vida. Representa al prototipo tradicional, el elemento cohesionador de la familia, encargada de amalgamar y cohesionar a las partes, impidiendo que la institución familiar se desmorone ante los esfuerzos de los niños tratando de ser mayores y de los mayores intentando dejar serlo.

No se ha podido desprender del rol social y familiar, y al salirse de este le causa un sentimiento de culpabilidad. Tiene miedo de gastar dinero en ella misma, ya que siempre se preocupa por creer que podría gastarlo en otras cosas para los demás miembros de la familia.

Ha sido oficial de la policía de Springfield. Llevó a cabo el Festival de Cine de Springfield y fue franquiciataria de Pretzels, entre otras cosas.

Bart Simpson

Según Matt Groening el 17 de diciembre de 1979 nace Bart. A criterio de la revista TIME, Bart está incluido dentro de los 100 artistas más importantes de este siglo. Y en diciembre de 1990 apareció en la portada de la revista LIFE junto a Nelson Mandela.

Es el primogénito de la familia, irreverente, cínico e indisciplinado, con una gran viveza e inteligencia que utiliza para poder aprovecharse de los demás, principalmente de su propio padre. Un niño incomprendido, erróneamente catalogado como un alumno de bajo rendimiento. De mentalidad ágil y perspicaz, tiene como prioridad infligir cualquier regla o burlarse de cualquier figura de autoridad.

Un ser solitario, atrevido y ocurrente que descubrió un cometa que casi destruye la ciudad de Springfield, así como a un pez de tres ojos producto de los desechos radioactivos que vierte la Planta Nuclear sobre las aguas de los ríos. Se ganó un elefante en un concurso radiofónico. Vendió su alma por 5 dólares y fue heredero del Sr. Burns por un pequeño lapso de tiempo. Tiene como ídolo a Krusty el Payaso y como acérrimo rival a Bob Patiño.

Lisa Simpson

Con tan sólo 8 años es una niña inteligente y culta. Su mayor sueño es llegar a ser presidenta de EUA. Toca el saxofón, el cual utiliza como refugio de su sensibilidad y melancolía.

Es el centro ético y moral de la familia y a la vez inconforme, una niña reflexiva que busca la superación lanzando severas críticas hacia su misma familia, así como a ella misma.

Es la inteligencia infantil personificada, la voz de una inocencia que a pesar de serlo, razona, corroe y rompe esquemas, exigiéndole al mundo reconsiderar sus estupideces para lograr una convivencia menos agresiva y más creativa. Sabe que la única manera de sobresalir es en base a su gran intelecto. No se identifica con su familia, por lo que adopta una actitud de tolerancia para evitar confrontamientos.

Señala las injusticias sociales y da solución a las mismas. Confía en que las cosas cambiaran algún día, por lo que es fiel a sus principios y convicciones y no se deja llevar por convencionalismos. Creó su propia muñeca llamada Lisa Lionheart. Fue portera de jockey y Miss Springfield juvenil.

Maggie Simpson

De tan sólo un año de nacida es la menor de los Simpson. En la presentación de cualquier programa, cuando una empleada del supermercado pasa sin querer a la bebita Maggie por la máquina registradora, calcula el precio de 847 dólares, cantidad que Groening ha calculado como la necesaria para mantener a un bebé durante un mes en Estados Unidos. Desde el primer día de nacida usa chupón. Es capaz de deletrear E=MC2 con sus piezas de construcción.