Google y Facebook estan creando un duopolio informativo, o al menos así lo considera la News Media Alliance, la asociación que aglutina a casi dos mil medios de comunicación, entre los que se destacan The New York Times y The Wall Street Journal.
Estas dos empresas de tecnología son los amos y señores del tráfico de noticias en línea, además de que la mayoría de los ingresos publicitarios van a parar a sus bolsillos. Precisamente por este dominio. los jugadores más pequeños o menos aventajados se ven en la necesidad de entregar su contenido y jugar según sus reglas sobre cómo se muestran, priorizan y monetizan las noticias y la información, señaló la News Media Alliance a través de un desplegado.

David Chavern presidente de la News Media Alliance escribió en The Wall Street Journal que las plataformas de internet distorsionan el valor económico que se obtiene haciendo buen periodismo. Y es que en conjunto, Google y Facebook se llevan cerca del 70% de los casi 75 mil millones de dólares de publicidad digital al año. El ejecutivo también mencionó que ni Facebook ni Google  emplean reporteros: no indagan registros públicos para descubrir la corrupción, no envían corresponsales a las zonas de guerra o asisten al partido de anoche para obtener los mejores momentos. Ellos esperan que una industria de noticias económicamente apretada haga ese costoso trabajo para ellos.

Esta agrupación de medios también ya pidió la intervención del Congreso Norteamericano para que de chance a los editores negociar colectivamente con las plataformas de noticias de Google y Facebook, además de promover una mayor protección de la propiedad intelectual, un mejor soporte para los modelos de suscripción y una parte justa de los ingresos y datos para poder construir un futuro sostenible para el negocio de noticias.

Por su parte, tanto Facebook como Google respondieron que quieren ayudar al periodismo de calidad, así como ayudar a los editores de noticias a hacer sus transición hacia el mundo digital.

 

 

Con información de El Financiero