Con esta criptomoneda, Facebook busca llegar a todas esas personas en el mundo que no tienen una cuenta bancaria. Libra aspira a llegar a esos usuarios, que principalmente se encuentran en países en vías de desarrollo y que Facebook logre un revolución digital en el sector financiero.
Para Marck Zuckerberg es tiempo del Internet del dinero, una etapa natural que sigue al del Internet de las cosas. Con Libra las transacciones financieras serán posibles para todas las personas del mundo, vivan donde vivan y tengan o no tengan cuenta bancaria. Financieramente Libra estará soportada por un reserva «real» en libras que también le permitirá cambiarse por otras monedas «reales» o de uso común.
Esta nueva moneda no estará administrada directamente por Facebook, sino que estará a cargo de la Asociación Libra, un grupo de aliados y compañías que apoyarán a Facebook en esta aventura. Entre las empresas que participarán en la coordinación y fortalecimiento de este proyecto se encuentran Mastercard, Paypal, Visa, Booking, eBay, Spotify, Uber, Vodafon, entre otras más, una vez que el proyecto se consolide, el poder de Facebook en la Asociación Libra sólo será del 1%.
Será a partir del 2020 cuando Libra podrá usarse tanto para transacciones entre particulares como para compras en establecimientos, y estará integrada en WhatsApp y Messenger. A diferencia del Bitcoin, la criptomoneda más famosa y que generalmente es usada como una herramienta de inversión, Facebook busca que Libra sea utilizada por la gente en su vida cotidiana.