Legalmente en las redes sociales más famosas del mundo, existe la limitante de edad y que sólo mayores de 13 años participen y tengan su perfil. Mientras tanto los pequños de la casa no pueden acceder, pues el tráfico de información en la Red representa un peligro para quien no tiene la madurez suficiente para «vivir una vida virtual». Por esto mismo Lego ha lanzado Lego Life, la red social para que los más pequeños vivan la virtualidad y compartan cosas y que sus «amigos» lo puedan ver.
Esta nueva red social está ideada para acceder a través de tablets, por el momento sólo de Apple y de Amazon. Hasta ahorita se encuentra en versión beta y sólo está disponible para el Reino Unido; Rob Lowe, director de este proyecto menciona, «que esta aplicación surge de la necesidad de los más pequeños del hogar de compartir sus obras con alguien, pues no quieren mostrárselo a su familia, quieren que otros lo vean y antes de Lego Life no existía un lugar en donde compartirlo».
Lego Life prioriza la seguridad y la privacidad y para ello trabajó en estrecha colaboración con la UNICEF. Para subir imágenes y demás publicaciones deben respetarse una serie de requisitos para mantener a l@s niñ@s lo más anónimo posible :
- los padres tiene que abrir el perfil
- en la imagen no pueden aparecer personas,
- la imagen debe estar relacionada con Lego,
- debe ser apropiada para la edad
- no publicitar otras webs.
- los niños no pueden usar nombres reales,
- para crear la cuenta es necesario introducir un email paterno.
- los comentarios serán moderados y estarán restringidos.
Al estar en una versión de prueba, aún faltan muchas herramientas que otras redes sociales sí tienen, pero no necesariamente Lego Life lo tendrá, sobre todo por la cuestión del control parental. No tendrá chat, pero sí tendra emojis, en un futuro se podrán subir vídeos y, al fin y al cabo como dice Rob Lowe, director del proyecto, todo es tan adaptable como las piezas y los chicos que juegan con ellas.
Con información de Clarín