Desde que en 2012 Kodak se declarara en bancarrota, le ha sido difícil regresar por sus fueros. Fue de los consorcios más importantes del Siglo 20 al dominar el mercado fotográfico, pero frente a los cambios del nuevo milenio, no supo mantenerse a la vanguardia y pronto sucumbió frente a las nuevas tecnologías.
Pero en este recién estrenado 2018, Kodak está dando de que hablar, con la salida al mercado de su propia criptomoneda, la Kodakcoin, con la cual buscará darle a los fotógrafos un control para la gestión de derechos de sus materiales e imágenes. A través de un comunicado, la otrora poderosa empresa fotográfico detalló que Con Kodakcoin, los fotógrafos participantes son invitados a participar en una nueva economía para la fotografía, reciben el pago por la licencia de su trabajo inmediatamente después de la venta, y para fotógrafos profesionales y aficionados, venden su trabajo con confianza en una plataforma segura de blockchain.
Será el próximo 31 del mes en curso que se abra la oferta inicial de las Kodakcoin, y estará solamente disponible en ciertos países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y otros cuantos países.
Kodak ha venido reinventándose poco a poco, buscando pasar de ser una empresa de productos para fotografía, a ser una compañía de software de imágenes y tecnología. Con su reciente estrategia, sus acciones han subido en la Bolsa de NY hasta en 10 dólares, después de que habían caído iniciando el año caído en su mínimo histórico de 3 dólares por acción.
Con información de Expansión