Como proceso normal de crecimiento y evolución, la Universidad Iberoamericana tendrá su propia plataforma televisiva por Internet. Esta oferta mediática se sumará a la frecuencia del 90.9 de FM, así lo dió a conocer Érick Fernández coordinador de la carrera de Comunicación de esta casa de estudios.
Iberocom 2017, el Congreso de Comunicación organizado por esta universidad, fue el marco para presentar la plataforma de IBERO TV, así como para anunciar la nueva carrera en Comunicación Digital. Estos cambios estarán a cargo del Departamento de Comunicación y contará con dos programas base elaborados por alumnos y académicos.
Érick Fernández, también comentó que este esfuerzo de la Ibero llevará a la audiencia a reflexionar sobre el papel de la Comunicación que se produce en las universidades, un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años debido a la desinformación que se vive en internet de forma global.
“No nos vemos como una competencia a otras televisoras universitarias, sino como otra voz que se une a ese coro de opciones. No estamos compitiendo por frecuencias al aire y el canal no está planteado como un canal de televisión antiguo, sino que responde a las formas de producción audiovisual contemporáneas, que son más inmediatas, más rápidas y que responden a sucesos del momento, en vez de requerir de grandes infraestructuras y permisos del gobierno”, dijo Kiyoshi Osawa, coordinador operativo de Ibero TV.
Durante la presentación del canal, realizada en la explanada central de la IBERO, el Dr. Manuel Guerrero, director del Departamento de Comunicación explicó que en Iberotv.com se presentarán ideas novedosas y creativas, siempre basados en el pensamiento crítico, desde un análisis de la realidad y el entorno en el que vivimos.
Por su parte, el Rector de la IBERO, el Mtro. David Fernández Dávalos, S. J., expresó que este espacio es un proyecto de enseñanza, experimentación, innovación y creatividad para los estudiantes. Así como una propuesta de investigación sobre las posibilidades y potencialidades de la televisión hoy en día, con las nuevas plataformas y formas novedosas de transmisión.
“Un espacio de relación con la sociedad, de una ventana de la Universidad hacia afuera y hacia adentro. Estas son las potencialidades que vemos. Ensayar nuevos modos de hacer televisión, de producir y hacer productos audiovisuales, de suerte que nos posibilite un aborde compresible y crítico de la realidad”.
IBERO TV tendrá contenido de todo tipo: desde producciones internas, por parte del Departamento de Comunicación, hasta programas independientes realizados por integrantes de la comunidad universitaria. Los actores principales de este proyecto novedoso de la Universidad Iberoamericana serán alumnos, exalumnos y académicos.
Con información de la Universidad Iberoamericana