YouTube está viendo cómo disminuyen sus ingresos publicitarios a nivel mundial, después de que grandes marcas como Adidas, HP, Deutsche Bank, Óreo, Halls, entre muchas más, están retirándo sus anuncios de la famosa plataforma de videos. Esto se da después de que el diario británico The Times y la cadena BBC revelaran que la publicidad de las marcas se transmitía junto con videos de niños con poca ropa que incluían comentarios sexuales inapropiados de los espectadores.
A través de un comunicado, YouTube informó que está trabajando para mejorar las medidas de seguridad a fin de bloquear este tipo de contenido infantil y también recordó que su sistema de publicidad está en gran parte automatizado, lo que limita el control que tienen las marcas sobre dónde acaban sus anuncios.
«No debería haber ningún anuncio publicitario con este tipo de contenido y estamos trabajando urgentemente para solucionar esto», dijo YouTube.
La u¿inveswtigación de los medios británicos revela que no sólo YouTube se enfrenta a este tipo de problemas, sino que también en menor medida Facebook, Twitter y otras plataformas online tienen dificultades para controlar el contenido generado por los usuarios publicado en sus sitios.