Google ha perdido grandes cantidades de dinero en los últimos días, debido a que importantes marcas y empresas han retirado su publicidad del portal de YouTube.
El motivo principal de estas pérdidas, es que la publicidad de estas marcas sale de manera aleatoria en todo tipo de videos, y eso también incluye videos considerados como extremistas.
Ya son muchas las marcas reconocidas que no quieren estar vinculadas a YouTube, entre las que podemos mencionar están Johnson&Jonson, Verizon, AT&T, Pepsi, Wal-mart, Audi, HSBC, Starbucks, L’Oreal entre muchas tantas más.
Este boicot a Google comenzó en el Reino Unido, pero también ya se extendió a los EUA y se estima que, a menos que YouTube haga algo, pronto se expandirá a toda Europa y demás partes del mundo. Agencias de publicidad, creativos, intermediarios y demás personas vinculadas al sector, han solicitado a Google que mejore sus controles de publicación y compartición de videos, para solucionar este problema y evitarlo en un futuro.
Fue la investigación del diario británico The Times, el detonante para que Google atravesará por tan penosa y delicada situación y aunque ya se están tomando medidas al respecto, Google y YouTube deberán cargar con el desprestigio, aunque sea por un corto periodo de tiempo.
Con información de BBC Mundo