Bloomberg, la consultoría y medio de comunicación especializado en el sector financiero, está dando de que hablar en los últimos días, no por los mercados de valores, divisas e inversiones monetarias, sino por su nueva sede en el corazón de la capital británica.

Diseñada por el arquitecto Norman Foster, la nueva sede central del gigante financiero, es una estructura que no rompe con la arquitectura tradicional londinense, sino que pareciera ser un edificio que siempre ha estado allí. Con una moderna fachada de piedra, bronce y cristal es una edificaciónn que se acopla inteligentemente al paisaje urbano.

Pero lo interesante de las nuevas oficinas de Bloomberg, más allá de la arquitectura, es la sustentabilidad del mismo. Recibió la más alta calificación de BREEAM, el certificado de construcción sostenible más importante a nivel mundial, pues ahorra tres cuartas partes del agua que consume, así como un 35% de energía.

Todo se recicla:

  • el agua de lluvia que cae en el techo y que sale de los lavabos se utiliza en los inodoros,
  • se utilizó cemento reciclado en la construcción.
  • el techo de cristal no sólo ilumina, sino que también proporciona la acústica el enfriamiento adecuado para cada zona del edificio,
  • hay sensores que miden los niveles del dióxido de carbono que es exhalado para calcular el número de personas que se encuntran en los diferentes lugares del edificio,
  • por lo que sólo se deja entrar el aire que se requiere, a través de unas ranuras en las paredes, similares a las branquias de los peces.

Con esta nueva sede central, Michael Bloomberg demuestra el interés que tiene por luchar en contra del cambio climático y por la sustentabilidad de su empresa, convirtiendo a este edificio en el más ecológico del mundo.

 

 

 

 

Con información de BBC Mundo