Los desastres naturales en nuestro planeta cada vez son con más potencia y cada vez son más constantes, por lo que también las labores de búsqueda y rescate son cada vez más difíciles para el ser humano. Por muy capacitados que hombres y mujeres se encuentren, han existido ocasiones en que la destreza y determinación humana no es suficiente, es por esto, que muchas compañías se han abocado a desarrollar tecnología aplicable en casos de una contingencia ambiental ya sea por terremotos, inundaciones, maremotos, incendios y demás.

E2-DR es el nombre del robot de Honda, que sirve para realizar labores de inspección, mantenimiento y monitoreo en plantas industriales en riesgo. Tiene la capacidad de efectuar movimientos como el desplazamiento en escaleras tradicionales, verticales, subir o bajar peldaños. A su vez, puede desplazarse por pasillos estrechos, pasar puertas por corredores o caminar sobre escombros.

Este robot de la empresa japonesa Honda es operado a distancia y se espera que en unos años su autonomía sea total. Mide 1,68 metros de altura, pesa 85 kilos, puede caminar a 2 kilómetros por hora y tiene una batería que le da una autonomía de funcionamiento de casi hora y media. Trae consigo un equipamiento de cámaras y sensores: en la cabeza trae integrados dos telémetros láser, varias cámaras y un protector de luz infrarroja, en las manos mecánicas también incluyen cuenta con varias cámaras tridimensionales y estándar. Cuentas con un sistema de enfriamiento que le permite operar en temperaturas entre -10 y 40 grados centígrados.

Por el momento el E2-DR esta en una fase beta, sin decha de lanzamiento pues todavía hay que arregalr ciertos problemas como lo es principalmente el manejo de sus movimientos ante una caída.