La Radio, en su faceta de acompañante de nuestra cotidianidad, ha transmitido voces, palabras y melodías, que han conformado y determinado nuestra historia personal. Hemos construido nuestros recuerdos a partir de olores, sabores, miradas y sonidos. El Sonido de la Radio ha acompañado nuestras vivencias y experiencias. Con la Radio, muchas generaciones han construido el Soundtrack de sus vidas.
Con las primeras transmisiones de la Radio se fueron asociando las primeras historias personales con sonidos específicos: las Radionovelas, la hora del aficionado y los programas en vivo con artistas y cantantes de la época son recuerdos que aún permanecen en la mente y en los oídos de muchos de nuestros abuelos. Nuestros padres recuerdan “sus tiempos” asociados al Rock and Roll; la rebeldía y la libertad se escuchaban en acetatos de Larga Duración y en cartuchos de ocho tracks. Y ya para finalizar el siglo 20; el Walkman, el cassette y la música “alternativa” formaron el Soundtrack de la Generación X. Comenzamos el nuevo milenio “descargando” y “almacenando” el sonido de nuestro devenir. Hoy en día “accedemos” a la música de nuestra preferencia.
Gabriel Sosa Plata, escribe y reescribe la investigación en Radio, esa investigación de la cual hay muy poco y que no toda es muy buena. Limitada es la documentación respecto a la historia de la Radio y generalmente la historia es de quien la escribe o de quien la vive. Con Días de Radio: Historias de la Radio en México, Gabriel y sus co-autores no sólo plasman datos duros e historias no contadas, sobre todo, cuentan historias del Medio de sus amores.
Con una segmentación temática de la Historia de las Radiodifusoras, Historias de los Programas y Transmisiones y la Historia de la Tecnología, Gabriel Sosa Plata revive los sonidos que han marcado a diferentes generaciones de radioescuchas. Con un bello acervo fotográfico, con imágenes destacadas recuperadas del Archivo General de la Nación, Gabriel no sólo escucha la Radio, también la visibiliza.
Gabriel Sosa Plata es académico en la UAM Xochimilco, así que bienaventurados los jóvenes alumnos que tienen la chance de adquirir conocimiento de alguien que le gira la ardilla y le gira en serio. También es Analista de Medios y Telecomunicaciones para diferentes plataformas como El Universal, SinEmbargo.mx, Radio Educación entre muchos más. Días de Radio: Historias de la Radio en México ya está disponible en la Gandhi, El Sótano y demás librerías.