El gigante asiático no sólo quiere dominar el mundo, sino también el espacio y por esto mismo ha acelerado su programa espacial, cada vez con más viajes y cada vez con más experimentos. Y para el año 2108, con la siguiente misión Chang’e 4, la Agencia Espacial China esta planeando llevar un contenedor espacial donde estarán almacenadas semillas y huevos de insectos
Con este experimento, China pretende experimentar con la creación de un ecosistema en la Luna y establecer las bases sobre el futuro establecimiento de colonias ecológicas en otros planetas. Según Zhang Yuanxun, jefe de diseño del contenedor, el principal problema al que se están enfrentando es el control de la temperatura y el suministro de energía para el establecimiento de un ecosistema en la Luna.
Papas y semillas de arabidopsis, así como huevos de gusano de seda, serán las muestras que llevará este contenedor, y la razón por la que se han escogido estos tres elementos es porque Los huevos eclosionan en gusanos de seda, que pueden producir dióxido de carbono, mientras que las patatas y las semillas emiten oxígeno a través de la fotosíntesis. Juntos, pueden establecer un ecosistema simple en la Luna, mencionó Zhang Yuanxun.
Será hasta finales del próximo año cuando conozcamos si la misión Chang’e tuvo éxito y si acaso podemos convertir a la Luna en un espacio habitable.
Con información de RPP noticias