Amazon transmitirá 10 partidos de la próxima temporada de la NFL y con esto, busca establecer las bases para una nueva tendencia en la utilización del streaming para eventos en vivo. El contrato será por un año de duración y con una inversión de 50 millones de dólares, para transmitir los Thursday Night Football, y con esto supera cinco veces más, y le quita los derechos de transmisión que Twitter tenía con la NFL.

Con esta acción, Amazon se suma a Facebook y YouTube, como empresas tecnológicas que le han entrado al sector de la transmisión de eventos en vivo. Y aunque precisamente el En Vivo no es una novedad para Twitter o Youtube, sí lo es para servicios proveedores de contenidos a la carta y con esto Amazon quiere posicionarse en primer lugar frente a sus principales rivales como HBO y Netflix.

Es así como las empresas tecnológicas proveedoras de contenidos y los llamados Medios Sociales; no sólo reinventan y modifican el patrón de consumo de las audiencias, pues las personas que se encuentren fuera de sus hogares tendrán la chance de disfrutar de sus programas favoritos; sino que también, buscan la evolución de sus propios modelos de negocio.

De esta manera, el abanico de posibilidades de disfrutar de eventos deportivos a través de plataformas distintas a los medios convencionales es: la NBA y la Liga MX através de Facebook Live, la Premier League de Inglaterra a través de YouTube Live, y el Fútbol Americano a través de Amazon.