La utilización de servicios como el de UberEats son una tendencia global que rápidamente esta dejando dividendo a unas cuantas empresas. SinDelantal, Rappi, así como la propia UberEats dominan el mercado por encima de otras empresas que aunque llevan más tiempo en el sector restaurantero y de la gastronomía, no han sabido explotar el uso de esta tendencia tecnológica de entrega a domicilio.
Alsea, la compañía mexicana que opera marcas como Starbucks, Vips, Burguer King, entre muchas más piensa invertir para este 2019 entre 4 mil 500 y 5 mil millones de pesos que serán utilizados para nuevos restaurantes, remodelaciones y mejoras operativas. Parte de esta inversión estará destinada a la división de entregas a domicilio.
La competencia no solo está en los puntos de venta, sino también en internet, por lo que Alsea lanzará en el segundo trimestre de este año, su propia aplicación a través de la cual los clientes podrán pedir menús de sus diferentes restaurantes, excepto Domino’s Pizza.