El IMCINE Instituto Mexicano de Cinematografía presentó los resultados de las actividades realizadas durante el año 2016, enfocadas al apoyo a la promoción, producción y exhibición cinematográfica dentro y fuera del territorio nacional.

Se produjeron 160 películas mexicanas, cifra histórica al superar la del año pasado: 140, la más alta que se tenía desde 1958. De la producción realizada, el 30% se compone de documentales y 30% de películas dirigidas por mujeres.  El Estado Mexicano, a través de los fondos y estímulos que opera desde el IMCINE, apoyó la producción de 80 largometrajes, así como 29 cortometrajes mediante convocatorias a nivel nacional de apoyo a la producción y postproducción.

Con 85 películas mexicanas estrenadas, se registró una asistencia de poco más de 30.1 millones de espectadores, con cerca de 1,500 millones de pesos, cifra que representa la más alta en la historia reciente del cine nacional. 2016 será el año con mayores ingresos en taquilla en la historia reciente del cine mexicano.

En cuanto a la presencia nacional e internacional, el IMCINE participó en 91 eventos y festivales de cine nacionales.  El cine nacional, apoyado por el Estado, obtuvo 108 premios en el país.  Se registraron 310 participaciones en eventos de 71 países como festivales, muestras y mercados y se obtuvieron 100 premios internacionales, entre ellos el León de Plata del Festival Internacional de Cine de Venecia, como Mejor Director para Amat Escalante, por la película La región salvaje.

 

Con información de IMCINE